El Tren Maya es una iniciativa única a nivel global y cuenta con el respaldo de la población: AMLO
Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Tren Maya es una iniciativa única a nivel global, pero que además los ciudadanos del sureste apoyan el proyecto.
En el acostumbrado encuentro informativo matutino, el dirigente del país expresó que las comunidades y propietarios de tierras pequeñas en el trazado del Tren Maya se benefician de asistencia para la producción y bienestar social.
Mencionó que, hasta el momento, los 1,554 kilómetros del trazado están despejados, se edifican 1,500 pasajes para fauna y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lleva a cabo una labor de rescate arqueológico sin igual.
Sobre este tema, el responsable del INAH, Diego Prieto Hernández, manifestó que su institución realiza un trabajo minucioso, valioso y riguroso de recuperación, acumulando más de 50 terabytes de información que crece diariamente.
En el informe del tercer tramo del Tren Maya, que abarca desde Calkiní, Campeche hasta Izamal, Yucatán, el funcionario detalló que en la Ruta Puuc se han registrado y protegido:
- 7,360 propiedades (cimientos, albarradas, basamentos, etc.)
- 375 objetos (metates, cerámica)
- 294,530 fragmentos estudiados
- 19 entierros
- 119 características naturales asociadas
El máximo responsable del Fondo Nacional de Promoción al Turismo, Javier May Rodríguez, recordó que los 159 kilómetros del tercer tramo atraviesan 15 localidades de Campeche y Yucatán.
Se han construido 92 kilómetros de vía, los tres viaductos tienen un avance del 63 por ciento y el conjunto de obras adicionales alcanza el 69 por ciento de progreso.
Asimismo, se están edificando 118 pasos para peatones, vehículos y fauna, con un 89 por ciento de avance. Se cuenta con el 100 por ciento del riel necesario y el 67 por ciento de durmientes y balasto.
En el tercer tramo del Tren Maya se han creado más de 11,000 puestos de trabajo. A partir de la estación Mérida-Teya comienza la doble vía electrificada; son 60 kilómetros en el tercer tramo, aunque la doble vía abarca 700 kilómetros hasta Chetumal.
El responsable del Centro de Coordinación de Operaciones del Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán, indicó que los ingenieros militares de la Sedena colaboran en el rescate del terreno que antiguamente albergaba la estación de trenes de la ciudad de Mérida, Yucatán, conocida como La Plancha.
El proyecto contempla la plantación de 1,964 árboles adicionales, convirtiendo el parque en un espacio verde para el centro de la ciudad. Incluye la remodelación del Museo del Ferrocarril y de un mercado gastronómico, además de diversas áreas recreativas.
Como parte de la reorganización del terreno, el 20 de diciembre de 2022 se entregaron once viviendas reubicadas.
También podría interesarte: Tren Maya podría Conectarse con Estados Unidos y Canadá
El Tren Maya es una iniciativa única a nivel global y cuenta con el respaldo de la población: AMLO
Además, dentro del área de La Plancha, se encuentra la Escuela Superior de Artes del Estado de Yucatán y el Museo de la Luz, en construcción por la Universidad Nacional Autónoma de México.
La obra actualmente muestra un avance del 75.81 por ciento, y se espera su finalización el 31 de julio. Se proyecta generar alrededor de 800 empleos en total.
En un terreno cercano a la zona arqueológica de Uxmal, de 2,200 hectáreas, se está desarrollando el parque Nuevo Uxmal. La estación del Tren Maya de Calkiní-Campeche estará a 40 minutos de distancia.
El progreso de la construcción es del 38.86 por ciento, y se espera concluir el 30 de noviembre.
El hotel de Nuevo Uxmal presenta un avance del 43.26 por ciento en su construcción, y se prevé su finalización para el 30 de noviembre. En ambos proyectos, el parque y el hotel, trabajan 524 empleados de la región.
La empresa de participación estatal mayoritaria encargada de administrar y operar el Tren Maya contará con un edificio corporativo en Mérida.
Funcionará como un centro de comunicación multimodal, gracias a su cercanía al puerto de Progreso, al Aeropuerto Internacional de Mérida, la infraestructura de carga de pasajeros y la red vial.
La construcción muestra un avance del 16.23 por ciento y se prevé su finalización el 31 de diciembre. Hasta ahora, ha generado empleo para 180 trabajadores de la región.
El Tren Maya es una iniciativa única a nivel global
El Tren Maya es un proyecto globalmente único que cuenta con el respaldo de los habitantes del sureste de México, asegura el jefe del ejecutivo.
Esta iniciativa no solo tiene como objetivo mejorar la infraestructura de transporte y promover el turismo en la región, sino también preservar y rescatar el patrimonio arqueológico y cultural del área.
Además, la construcción ha generado miles de empleos en las comunidades locales, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
Síguenos:
Noticias similares a El Tren Maya es una iniciativa única a nivel global y cuenta con el respaldo de la población: AMLO:
- Tren Maya en Londres como Atractivo Turístico Internacional
- Tren Maya se Promocionará Bajo la Marca México por Sectur
- Tren Maya Suspende Operaciones por Huracán Milton
Déjanos saber en los comentarios tu opinión sobre: El Tren Maya es una iniciativa única a nivel global y cuenta con el respaldo de la población: AMLO.
Ad by El Tren Maya es una iniciativa única a nivel global y cuenta con el respaldo de la población: AMLO
R. El Tren Maya es una iniciativa única a nivel global y cuenta con el respaldo de la población: AMLO
El Tren Maya es una iniciativa única a nivel global y cuenta con el respaldo de la población: AMLO
¿No es lo que estás buscando?
intenta con una búsqueda
Suscríbete para poder comentar y ser parte de la comunidad.