Tramo 1 del Tren Maya Palenque - Escárcega

Tramo 1 del Tren Maya Palenque – Escárcega

Descubre el Tramo 1 del Tren Maya, 226 kilómetros de historia, arqueología y bellezas naturales durante todo el trayecto.

El Tren Maya es uno de los proyectos más ambiciosos de México, con la intención de conectar a cinco estados y mejorar la movilidad en la región, además de impulsar el turismo y el desarrollo económico.

En este artículo, nos centraremos en el Tramo 1, que va desde Palenque, Chiapas, hasta Escárcega, Campeche.

A continuación, te presentaremos una guía detallada sobre qué esperar a lo largo de este tramo, desde las estaciones y paraderos hasta los lugares que visitar.

¡Acompáñanos en este emocionante recorrido!

Las estaciones y paraderos del Tramo 1 del Tren Maya

El Tramo 1 del Tren Maya cuenta con diversas estaciones y paraderos estratégicamente ubicados para permitir a los pasajeros explorar la riqueza cultural y natural de la región.

Aquí tienes un listado de las estaciones y paraderos en este tramo:

Tabasco

  • 99.2 kilómetros de vía
  • Municipios: Emiliano Zapata, Tenosique y Balancán
  • Aeropuerto cercano: Villahermosa

Estaciones

  • Boca del Cerro
  • El Triunfo

Paraderos

  • Tenosique

Campeche

  • 86.1 kilómetros de vía
  • Municipios: Candelaria y Escárcega
  • Aeropuerto cercano: Ciudad del Carmen

Estación

  • Escárcega

Paradero

  • Candelaria

Chiapas

  • 40.9 kilómetros de vía
  • Municipios: Palenque y La libertad
  • Aeropuerto cercano: Palenque

Estación

  • Palenque (esta estación contará con un hotel de la marca Tren Maya)

Lugares que visitar en el Tramo 1 del Tren Maya

A lo largo del Tramo 1 del Tren Maya, los pasajeros tendrán la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y natural de la región. Aquí hay una lista de lugares imperdibles para visitar en cada estación y paradero:

Estación Palenque, Chiapas:

Cascadas de agua azul, Chiapas.
  • Zona Arqueológica de Palenque: un sitio arqueológico maya impresionante y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
  • Cascadas de Agua Azul: un conjunto de hermosas cascadas rodeadas de exuberante vegetación.
  • Parque Nacional Palenque: un área protegida que alberga una amplia variedad de flora y fauna.

Estación Boca del Cerro, Tabasco:

Cañón del Usumacinta.
  • Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla: una de las áreas de humedales más grandes y biodiversas de México.
  • Cañón del Usumacinta: un espectacular cañón fluvial que alberga una gran cantidad de flora y fauna.
  • Yaxchilán: un antiguo sitio arqueológico maya ubicado en la ribera del río Usumacinta.

Estación El Triunfo, Tabasco:

Zona Arqueológica de Comalcalco
  • Parque Museo La Venta: un museo al aire libre que exhibe artefactos de la cultura olmeca y esculturas monumentales.
  • Zona Arqueológica de Comalcalco: un sitio arqueológico maya construido con ladrillos de barro cocido, único en su tipo.
  • Hacienda La Luz: una antigua hacienda cacaotera que ofrece recorridos para conocer el proceso de producción del chocolate.

Paradero Tenosique, Tabasco:

Zona Arqueológica de Pomoná.
  • Zona Arqueológica de Pomoná: un sitio arqueológico maya con edificaciones bien conservadas y estelas esculpidas.
  • Cueva de Kolemjáa: un sitio turístico subterráneo con formaciones rocosas impresionantes y pinturas rupestres.
  • Reserva Ecológica Cañón del Usumacinta: una reserva natural que protege el cañón y la biodiversidad de la zona.

Estación Escárcega, Campeche:

Reserva de la Biósfera Calakmul.
  • Reserva de Calakmul: antigua ciudad maya, selva, biodiversidad, monumentos arqueológicos.
  • Laguna de Terminos: flora, fauna, avistamiento aves, paseos en lancha.
  • Zona Arqueológica de Becán: impresionantes ruinas, templos, murallas, historia maya.

Paradero Candelaria, Campeche:

Grutas de Xtacumbilxunaan.
  • Grutas de Xtacumbilxunaan: formaciones rocosas, estalactitas, estalagmitas, recorrido subterráneo.
  • Río Candelaria: paseos en lancha, naturaleza, pesca, avistamiento de fauna.
  • Iglesia de la Asunción: arquitectura colonial, historia, belleza.

Cómo disfrutar al máximo el Tramo 1 del Tren Maya

Para aprovechar al máximo el Tramo 1 del Tren Maya, considera las siguientes recomendaciones:

  1. Planifica tu itinerario con anticipación: investiga sobre los lugares que deseas visitar y crea un itinerario que te permita disfrutar de las principales atracciones de cada estación y paradero.
  2. Empaca adecuadamente: lleva ropa cómoda y adecuada para el clima tropical, así como calzado apropiado para caminar y explorar.
  3. Mantente hidratado y protegido del sol: lleva suficiente agua y protector solar para protegerte del calor y la exposición al sol.
  4. Contrata guías locales: aprovecha el conocimiento de los guías locales para aprender más sobre la historia, la cultura y la naturaleza de la región.
  5. Sé respetuoso con el medio ambiente y la cultura local: respeta las normas de los sitios arqueológicos y las áreas protegidas, y muestra respeto y empatía hacia las comunidades locales.

El Tramo 1 del Tren Maya ofrece una experiencia única e inolvidable para aquellos interesados en descubrir la riqueza cultural y natural de México. Desde las impresionantes ruinas mayas hasta la biodiversidad de las reservas ecológicas, hay algo para todos en este emocionante recorrido.

Planifica tu viaje y prepárate para embarcarte en una aventura que no olvidarás.

Beneficios y oportunidades del Tramo 1 del Tren Maya

El Tramo 1 del Tren Maya ofrece múltiples beneficios y oportunidades tanto para turistas como para residentes locales:

  • Facilita el acceso a sitios culturales y naturales, promoviendo el turismo responsable y sostenible.
  • Fomenta el desarrollo económico y social en las comunidades a lo largo del tramo.
  • Mejora la movilidad y conectividad en la región, al conectar puntos clave en Chiapas, Tabasco y Campeche.
  • Contribuye a la conservación del patrimonio cultural y natural de la zona, al generar conciencia y promover la preservación de los recursos.

El Tramo 1 del Tren Maya es una excelente oportunidad para descubrir la riqueza cultural y natural de México. Desde las antiguas ruinas mayas hasta las impresionantes áreas naturales.


Síguenos:

Últimas noticias:


Recuerda que la ruta del Tren Maya podría tener variaciones, si encuentras algún punto que no esté actualizado por favor hazlo saber en los comentarios.

¿No es lo que estás buscando?
intenta con una búsqueda

Contenido relacionado

  • Estación Cancún Aeropuerto Tren Maya

    La Estación Cancún Aeropuerto del Tren Maya se establece como un centro neurálgico para quienes llegan al sureste mexicano en busca de explorar la rica oferta turística de la región. Con su ubicación estratégica, la estación facilita el acceso al aeropuerto internacional más importante de la región, así como también a los destinos más icónicos…

  • Zona Arqueológica Cobá

    En el corazón de la Riviera Maya, entre selvas exuberantes y hermosos paisajes, la Zona Arqueológica Cobá se alza como un destino imperdible para los amantes de la cultura y la aventura. Con el acceso cercano que ofrece el Tren Maya, visitar este sitio histórico se convierte en una experiencia inolvidable que combina comodidad, historia…

  • Zona Arqueológica Tulum

    La Zona Arqueológica Tulum, situada en el corazón de la Riviera Maya, emerge como una de las joyas más cautivadoras de la cultura maya. Ubicada estratégicamente sobre un acantilado que domina las aguas cristalinas del Mar Caribe, este sitio arqueológico combina historia, belleza natural y accesibilidad, convirtiéndose en un destino imperdible para quienes buscan conectar…

  • Zona Arqueológica Xel-Há

    La Zona Arqueológica Xel-Há, en Quintana Roo, es un destino inigualable que combina historia, cultura y la majestuosidad de la civilización maya. Este sitio, accesible gracias al Tren Maya, invita a los visitantes a sumergirse en un legado ancestral que conecta con la riqueza natural y arqueológica de la región. Historia y origen del sitio…

  • Zona Arqueológica Paamul II

    La Zona Arqueológica Paamul II, ubicada en el corazón del Tramo 5 sur del Tren Maya, es uno de los descubrimientos más recientes y fascinantes del patrimonio cultural de México. Este complejo arqueológico, que cuenta con más de 300 edificaciones, despierta el interés tanto de expertos como de turistas que buscan explorar las maravillas de…

  • Zona Arqueológica El Meco

    Ubicada en Cancún, la Zona Arqueológica El Meco emerge como un fascinante testimonio de la grandeza de la civilización maya. Este sitio, que combina majestuosos vestigios arquitectónicos con una impresionante conexión cultural y comercial, ofrece una experiencia única para quienes buscan explorar los secretos mejor guardados del pasado maya. Gracias al Tren Maya, ahora más…