Tren Maya Podría ser Clave para el Transporte de Mercancías
El reciente proyecto anunciado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, que busca que el Tren Maya también sirva para el transporte de carga, es visto con optimismo por expertos en el sector ferroviario.
Según el director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Iker de Luisa Plazas, esta propuesta podría ser muy factible y útil para retomar la logística ferroviaria en el sureste del país, similar a lo que sucedió hace años con el tren Chiapas-Mayab.
Un regreso a las raíces del transporte ferroviario
De Luisa Plazas recordó que, hace unos años, el tren Chiapas-Mayab transportaba mercancías de manera eficiente y rentable.
Durante más de una década, ese tren conectaba el sur y sureste del país, principalmente transportando productos como cerveza, acero y cemento.
Las mercancías se movilizaban hacia la terminal de Mérida, mientras que los equipos regresaban vacíos hacia el norte.
Aunque este sistema llegó a manejar alrededor de 2 millones de toneladas, su infraestructura fue destruida por un huracán, lo que detuvo su operación.
El directivo de la AMF señaló que ahora se observan inversiones en gas natural y parques industriales en la Península de Yucatán, lo cual podría generar una importante carga para ser transportada por el Tren Maya.
Esta nueva carga podría mejorar la eficiencia del sistema ferroviario, permitiendo el retorno de los trenes llenos hacia el norte.
Claudia Sheinbaum Anuncia Expansión del Tren Maya
Tren Maya Podría ser Clave para el Transporte de Mercancías
Desafíos y oportunidades
A pesar de las ventajas que ofrece el Tren Maya como transporte de carga, también existen desafíos.
En el tramo de Palenque a Mérida, por ejemplo, se podría transportar contenedores en dos niveles, pero en el trayecto hacia Cancún, solo se permitiría un nivel debido a la electrificación del tren y el cableado que limita el espacio disponible.
Durante el 28 Congreso Anual de Agentes Navieros, organizado por la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), De Luisa Plazas también comentó sobre los problemas que enfrentan los trenes debido a bloqueos, que en algunos casos generan pérdidas millonarias.
En lugares como Acultzingo, Puebla, estos bloqueos han afectado el transporte de mercancías desde el puerto de Veracruz hacia la Ciudad de México, acumulando pérdidas significativas para ciertos sectores industriales.
Perspectivas futuras del Tren Maya
A pesar de los desafíos, la visión de que el Tren Maya transporte mercancías representa una oportunidad clave para dinamizar la economía del sureste mexicano.
El impulso del gobierno de Claudia Sheinbaum será clave para la materialización de este proyecto.
Con el apoyo de inversiones en infraestructura y el desarrollo de parques industriales a lo largo del Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya podría convertirse en un sistema logístico de gran importancia para el país, generando nuevos nodos de desarrollo económico en la región.
Síguenos:
Noticias similares a Tren Maya Podría ser Clave para el Transporte de Mercancías:
¿No es lo que estás buscando?
intenta con una búsqueda
Suscríbete para poder comentar y ser parte de la comunidad.