Tramo 1 del Tren Maya al 91 por Ciento

Tramo 1 del Tren Maya al 91 por Ciento

Una Nueva Era de Conectividad y Progreso: Tramo 1 del Tren Maya al 91 por Ciento

El proyecto del Tren Maya, una iniciativa crucial en el desarrollo infraestructural del sureste mexicano, ha alcanzado un hito significativo.

Según Óscar David Lozano Águila, el principal responsable de esta megainfraestructura, el primer tramo del tren, que abarca 226 kilómetros repartidos en siete municipios de Chiapas, Tabasco y Campeche, está completado en un notable 91%.

Un Impulso al Desarrollo Económico del Sureste

El tramo 1 del Tren Maya es mucho más que una simple ruta de transporte. Constituye un motor de progreso económico, enlazando áreas estratégicas como Palenque con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Este enlace es crucial, pues facilitará la movilización de mercancías entre los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos hacia la Península de Yucatán.

Centros de Operaciones Claves para el Comercio y la Industria

Con centros de operaciones en Palenque y Escárcega, este tramo del tren se convierte en un catalizador económico, impulsando sectores clave como el de Pemex y el de la construcción, a través del transporte de materiales como acero, cemento, además de granos y productos perecederos, sin olvidar la industria automotriz de la península.

Impacto en la Comunidad Local

La primera fase del Tren Maya no solo es una hazaña de ingeniería y logística, sino que también es un proyecto con un fuerte componente social.

Se estima que beneficiará a cerca de 397 mil habitantes locales, proporcionando infraestructuras clave como talleres, cocheras, bases de mantenimiento y seis estaciones.

Cada estación muestra un progreso notable, siendo Escárcega la más avanzada con un 95% de conclusión.

Progreso en Infraestructuras Complementarias

Más allá de las vías férreas, el proyecto incluye obras complementarias impresionantes, como el Boulevard Palenque, que ya ha alcanzado un 99% de su construcción.

Además, de los cuatro viaductos planificados, el de Candelaria ya está finalizado, y se espera que el resto esté listo antes del 15 de diciembre.

Una Fuente de Empleo y Desarrollo

Este monumental proyecto ha generado 21 mil empleos, revitalizando la economía local. Hasta ahora, se han concluido 11 de 12 puentes y casi la totalidad de los pasos peatonales, vehiculares y de fauna, así como las obras de drenaje transversal.

Avances Técnicos y Ambientales

João Pedro Parreira, director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, destacó el avance en la construcción del Puente Boca del Cerro, una pieza clave en la infraestructura. Además, el tendido de vía ya está al 94%, con la plataforma de vía y las estructuras ya concluidas.

El Tren Maya: Más que Transporte

El Tren Maya se configura como un proyecto multifacético. Maite Ramos Gómez, de Alstom México, detalló los diferentes tipos de trenes que formarán parte del proyecto, incluyendo 31 trenes estándar, ocho trenes Janal con restaurante y tres trenes de larga distancia P’atal.

Preservación del Patrimonio Cultural y Ambiental

Este proyecto también abarca la preservación cultural y arqueológica.

Bajo la dirección de Diego Prieto Hernández del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se han rescatado miles de estructuras inmuebles y bienes muebles, así como fragmentos de cerámica y restos humanos en las zonas de Moral-Reforma, El Tigre y Palenque.

Compromiso con el Medio Ambiente y el Empleo

La Secretaría de la Defensa Nacional también contribuye al proyecto con la construcción del Hotel Tren Maya en Palenque y un edificio zonal para la empresa, creando más de 700 empleos y acompañando estas edificaciones con la siembra de más de 5 mil árboles.

Una Fecha Clave en el Horizonte

Con la fecha de inauguración fijada para el 15 de diciembre, el Tren Maya no solo promete ser un medio de transporte, sino una experiencia cultural y turística que enlaza destinos clave como Palenque, San Pedro Balancán y el Cenote Azul de Escárcega.

Solidaridad y Colaboración

La solidaridad y el trabajo en equipo han sido esenciales en este proyecto.

Esto se evidenció en la reunión semanal donde participaron tanto funcionarios como representantes empresariales, mostrando su apoyo al pueblo de Guerrero y reafirmando el compromiso de los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y de Tamaulipas, Carlos Manuel Merino Campos, con el proyecto.

El Tren Maya representa no solo un avance en términos de infraestructura y transporte, sino también una promesa de desarrollo económico, empleo, respeto al patrimonio cultural y natural, marcando así un nuevo capítulo en la historia del sureste mexicano.

Tramo 1 del Tren Maya al 91 por Ciento. Foto: facebook.com/TrenMayaOficial

Síguenos:


Noticias similares a Tramo 1 del Tren Maya al 91 por Ciento:

Ad by Tramo 1 del Tren Maya al 91 por Ciento

R. Tramo 1 del Tren Maya al 91 por Ciento

Tramo 1 del Tren Maya al 91 por Ciento

¿No es lo que estás buscando?
intenta con una búsqueda

Contenido relacionado

One Comment

Deja un comentario

Suscríbete para poder comentar y ser parte de la comunidad.