Tren Maya es Presentado a Embajadores de Todo el Mundo

Tren Maya es Presentado a Embajadores de Todo el Mundo

La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó recientemente un recorrido especial en el Tren Maya, en el que participaron más de 60 embajadores.

Durante este viaje, Rodríguez Zamora explicó los beneficios sociales, culturales y turísticos que este proyecto emblemático del Gobierno mexicano aporta a las comunidades del sureste del país, destacando el profundo compromiso con la justicia social hacia los pueblos indígenas de origen maya.

Esta experiencia, organizada en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, contó con la participación de diplomáticos que pudieron explorar de primera mano los atributos únicos del Tren Maya.

El propósito central fue informar detalladamente sobre los planes estratégicos de promoción y posicionamiento internacional del tren como un eje de desarrollo económico sostenible y de integración regional.

El Tren Maya como motor de justicia social y turismo sustentable

Durante el recorrido, la secretaria Rodríguez Zamora enfatizó que el Tren Maya es mucho más que una obra turística.

Se trata de una iniciativa que busca reparar históricas desigualdades en el sur-sureste mexicano, beneficiando directamente a las comunidades indígenas mediante empleos dignos, oportunidades económicas y una mejor calidad de vida.

El objetivo es convertir al Tren Maya en un símbolo tangible de justicia histórica, permitiendo a los pueblos originarios participar activamente en la economía turística de la región.

Rodríguez Zamora invitó a los diplomáticos a comunicar esta visión en sus respectivos países, para posicionar a México como una nación comprometida con su patrimonio histórico y cultural, además de destacar la responsabilidad con la sustentabilidad ambiental que implica esta gran infraestructura turística.

Conocimiento profundo del proyecto para una mejor proyección internacional

Durante la reunión con embajadoras y embajadores, Rodríguez Zamora resaltó la importancia de conocer en profundidad esta iniciativa para difundirla adecuadamente a nivel global.

La visita permitió a los diplomáticos familiarizarse con las acciones específicas de promoción turística diseñadas para captar visitantes internacionales, así como con la red integral de servicios complementarios que apoyan la operación del Tren Maya.

La funcionaria explicó que, desde su inauguración en diciembre de 2023, el Tren Maya ha sido clave en el incremento del flujo turístico hacia la región, destacando un crecimiento considerable del 171% en la venta de boletos en abril de 2025, comparado con el mismo período del año anterior.

Además, resaltó la creación de una oferta turística amplia, que incluye 34 estaciones estratégicamente ubicadas, conectadas con más de 40 sitios arqueológicos importantes en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Una red integral de servicios turísticos, culturales y ambientales

Durante el evento, al que asistieron también la subsecretaria para América Latina y El Caribe, Raquel Serur Smeke, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se enfatizó la red complementaria de servicios turísticos integrados al Tren Maya.

Esta red incluye hoteles, operados por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, generando empleos y fortaleciendo el turismo local.

Finalmente, la secretaria Rodríguez Zamora expresó su agradecimiento a la Secretaría de Relaciones Exteriores, liderada por Juan Ramón de la Fuente, así como a Óscar Lozano Águila, director general del Tren Maya, por la estrecha colaboración en la promoción conjunta del proyecto.

Invitó también al público en general a conocer las diversas ofertas disponibles a través del sitio web oficial del Tren Maya y del portal Visit México, para vivir esta experiencia única que conecta historia, cultura y naturaleza en el corazón del Mundo Maya.


Síguenos:


Noticias similares:

¿No es lo que estás buscando?
intenta con una búsqueda

Contenido relacionado