Impulsarán Intercambio Global mediante Tren Maya y Zona Industrial
A través de alianzas comerciales transcontinentales impulsarán intercambio global mediante Tren Maya y zona industrial.
Empresarios por Quintana Roo anunció la convocatoria para un encuentro de Americas Alliance en Cancún, programado para octubre del presente año, en el cual se espera la participación de al menos 400 líderes empresariales.
El objetivo de esta reunión es explorar y concretar posibilidades de importación y exportación de bienes desde el sur del estado, utilizando tanto la zona industrial de Chetumal como la capacidad de transporte de carga del Tren Maya.
También podría interesarte: Tren Maya no ocasionará daños al Cenote Dama Blanca: Vilchis
Impulsarán Intercambio Global mediante Tren Maya y Zona Industrial
Sergio León, líder del grupo y representante de Americas Alliance en Quintana Roo, afirmó que la puesta en marcha del Tren Maya aumentará significativamente la capacidad de movilización de mercancías, convirtiendo tanto a Cancún como al sur del estado en centros estratégicos de exportación.
León destacó que el aeropuerto de Cancún podría beneficiarse del flujo de carga transportada por vía férrea desde otros estados de la península, tanto para la exportación de bienes como para la importación de productos asequibles procedentes de naciones asiáticas.
Impulsarán intercambio global mediante Tren Maya y zona industrial
El representante señaló que, en febrero pasado, asistió junto a otros empresarios de Quintana Roo a la reunión de Americas Alliance en Hong Kong.
En este evento, participaron delegados de 60 países y se llevaron a cabo más de 800 encuentros de negocios, con el fin de compartir información sobre las oportunidades de comercio bilateral, enfocándose principalmente en el continente asiático.
El empresario explicó que existe un creciente interés por parte de compañías asiáticas en adquirir productos alimenticios producidos en Quintana Roo, como verduras, así como otros recursos naturales como mármol y diversos materiales de construcción.
León enfatizó la relevancia de la infraestructura disponible en Quintana Roo, tanto en el sur como en el norte del estado.
Aunque la región no cuenta con este tipo de recursos naturales, puede funcionar como un centro de exportación desde otros estados de México, tanto hacia el sur, a través de la frontera con Belice, como hacia el norte, mediante el Aeropuerto Internacional de Cancún.
La realización del evento Americas Alliance en Cancún, programado para octubre, busca fortalecer la posición de Quintana Roo como un centro estratégico de comercio internacional, aprovechando la capacidad de transporte de carga del Tren Maya y la zona industrial de Chetumal.
Con la participación de al menos 400 líderes empresariales, se explorarán y concretarán oportunidades de importación y exportación de bienes desde el sur del estado.
Además, el aeropuerto de Cancún se beneficiaría del flujo de carga transportada por vía férrea desde otros estados de la península, tanto para la exportación de bienes como para la importación de productos asequibles procedentes de naciones asiáticas.
Este evento busca impulsar el comercio global y mejorar la economía local a través del aprovechamiento de la infraestructura disponible en la región.
Noticias similares a Impulsarán intercambio global mediante Tren Maya y zona industrial:
- Tren Maya en Londres como Atractivo Turístico Internacional
- Tren Maya se Promocionará Bajo la Marca México por Sectur
- Tren Maya Suspende Operaciones por Huracán Milton
Déjanos saber en los comentarios tu opinión sobre: Impulsarán intercambio global mediante Tren Maya y zona industrial.
Ad by Impulsarán Intercambio Global mediante Tren Maya y Zona Industrial
R. Impulsarán Intercambio Global mediante Tren Maya y Zona Industrial
¿No es lo que estás buscando?
intenta con una búsqueda
Suscríbete para poder comentar y ser parte de la comunidad.