Avalan el Trazado del Tren Maya Sin Afectaciones al Patrimonio Cultural | The Route of the Mayan Train is Endorsed Without Affects to Cultural Heritage

Avalan el Trazado del Tren Maya Sin Afectaciones al Patrimonio Cultural

El tren además fomenta el turismo cultural y educativo en la región. Avalan el Trazado del Tren Maya Sin Afectaciones al Patrimonio Cultural.

El Tren Maya ha permitido un acercamiento profundo a la herencia cultural de las civilizaciones mayas antiguas y a las comunidades mayas actuales que buscan ser escuchadas y contribuir a la transformación del país.

Así lo señaló Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al anunciar que los 450 profesionales involucrados en la investigación, conservación, restauración y preservación de los monumentos y materiales descubiertos durante las excavaciones arqueológicas seguirán trabajando hasta finales de año.

Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el antropólogo destacó la colaboración de investigadores del INAH y de numerosos jóvenes especialistas de diversas universidades y escuelas nacionales, como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad de las Américas, y otras instituciones de renombre.

Transporte Gratuito del Aeropuerto de Cancún a la Estación del Tren Maya: Horarios y Detalles

Avalan el Trazado del Tren Maya Sin Afectaciones al Patrimonio Cultural

Este equipo ha llevado a cabo un trabajo exhaustivo de salvamento arqueológico en las áreas afectadas por la construcción del Tren Maya.

Prieto Hernández aseguró que el proyecto ha recibido el 100 por ciento de aprobación en términos de impacto patrimonial.

Subrayó que no se ha dañado el patrimonio cultural del país y que, de hecho, las obras han facilitado la recuperación de una gran cantidad de materiales valiosos que proporcionan información crucial sobre la civilización maya mesoamericana.

Hasta el 12 de junio de 2024, se han registrado y preservado 62,024 elementos constructivos, 1,453,196 fragmentos de cerámica y 1,993 bienes muebles, además de 701 osamentas humanas y 2,252 rasgos naturales como cuevas y cenotes.

Conclusión del Circuito del Tren Maya Prevista para Agosto

Avalan el Trazado del Tren Maya Sin Afectaciones al Patrimonio Cultural

Descubrimientos significativos

El trabajo de campo ha permitido documentar una amplia variedad de elementos arqueológicos.

Entre los hallazgos se encuentran albarradas, caminos, cimientos, plataformas y construcciones piramidales que ofrecen una visión detallada de la vida cotidiana y las prácticas constructivas de los antiguos mayas.

Los fragmentos de cerámica recuperados han proporcionado información sobre migraciones, estilos artísticos, intercambios comerciales y densidad poblacional en la región.

Hermosos Destinos de Yucatán para Visitar con el Tren Maya

Avalan el Trazado del Tren Maya Sin Afectaciones al Patrimonio Cultural

Conservación y restauración

Prieto Hernández destacó que 1,812 piezas arqueológicas están en proceso de restauración. Además, el proyecto ha identificado y protegido 701 osamentas humanas y numerosos rasgos naturales en asociación con la actividad humana antigua.

Estos esfuerzos son parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que está en marcha en 29 sitios arqueológicos distribuidos en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La majestuosidad de Xpujil

Uno de los sitios emblemáticos del recorrido del Tren Maya es la Zona Arqueológica de Xpujil, situada en el sur de Campeche.

Esta ciudad, cuyo nombre en maya significa “cola de gato”, floreció durante el periodo Clásico Tardío, entre los siglos VII y IX. Aunque las primeras evidencias de ocupación datan del año 400 a.C., se cree que a finales del siglo XII comenzó su declive.

Xpujil está conformada por aproximadamente 25 grupos arquitectónicos, entre los que destaca el edificio conocido como las Tres Torres, una estructura atípica que presenta tres torres en lugar de las dos características del estilo arquitectónico Río Bec.

Este sitio, junto con otros incluidos en el recorrido del Tren Maya, representa una ventana invaluable al esplendor y la complejidad de la civilización maya.

Avalan el Trazado del Tren Maya Sin Afectaciones al Patrimonio Cultural

Avalan el Trazado del Tren Maya Sin Afectaciones al Patrimonio Cultural

La implementación de proyectos como el Tren Maya, combinados con esfuerzos de conservación y restauración, no solo protege el patrimonio cultural de México, sino que también facilita el acceso a estas maravillas para futuras generaciones, fomentando el turismo cultural y educativo en la región.


Síguenos:


Noticias similares a Avalan el Trazado del Tren Maya Sin Afectaciones al Patrimonio Cultural:

Ad by Avalan el Trazado del Tren Maya Sin Afectaciones al Patrimonio Cultural

R. Avalan el Trazado del Tren Maya Sin Afectaciones al Patrimonio Cultural

¿No es lo que estás buscando?
intenta con una búsqueda

Contenido relacionado

Deja un comentario

Suscríbete para poder comentar y ser parte de la comunidad.