Aumenta Turismo Arqueológico Gracias al Tren Maya
El Impacto del Tren Maya en el Turismo Arqueológico ya es evidente y cuantificable. Aumenta Turismo Arqueológico Gracias al Tren Maya.
La puesta en marcha del Tren Maya ha generado un notable incremento en la visita a los tesoros arqueológicos del sureste mexicano, transformando significativamente el panorama turístico de la región.
Según el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, los emblemáticos sitios como Chichén Itzá, Tulum y Uxmal han experimentado un aumento sustancial en la afluencia de visitantes.
Un Salto en la Afluencia Turística
Durante una reciente conferencia de prensa con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Prieto Hernández informó que, en comparación con el año anterior, se ha registrado un aumento promedio de más del 20% en la llegada de turistas, tanto nacionales como internacionales, a estas joyas culturales.
El Tren Maya no solo ha mejorado la accesibilidad a estos enclaves, sino que también ha potenciado su visibilidad a nivel global.
Chichén Itzá: Un Récord de Visitantes
El INAH destaca particularmente el caso de Chichén Itzá, uno de los sitios más venerados de la cultura maya.
En 2023, este sitio atrajo a más de 2.3 millones de visitantes, y las cifras continúan en ascenso en 2024. Un ejemplo notable de este fenómeno fue el pasado 23 de enero de 2024, cuando Chichén Itzá estableció un nuevo récord al recibir a 7,500 turistas en un solo día.
Chacchoben: Nuevos Descubrimientos y Conservación
El Promeza, una iniciativa que acompaña al Tren Maya, ha llevado a la revalorización de sitios como Chacchoben, cerca de la estación Limones.
En este sitio, cuyo nombre evoca al “lugar del maíz rojo”, los expertos están llevando a cabo investigaciones y trabajos de conservación, resaltando la riqueza histórica y cultural de la región.
Avances en el Salvamento Arqueológico
Prieto Hernández también proporcionó una actualización sobre el progreso del salvamento arqueológico en el contexto del Tren Maya.
Hasta la fecha, los expertos han documentado y preservado una cantidad impresionante de artefactos y estructuras, incluyendo bienes inmuebles, fragmentos cerámicos, bienes muebles, restos humanos y rasgos naturales.
Preservación y Reubicación de Estructuras Ancestrales
Una de las hazañas más destacadas en este proyecto es la cuidadosa reubicación de estructuras ancestrales que se encuentran en el derecho de vía del Tren Maya.
El equipo de INAH, liderado por arqueólogos expertos, está empleando métodos meticulosos y tecnología avanzada para asegurar que estos vestigios sean preservados y reconstruidos con el mayor respeto y precisión.
Aumenta Turismo Arqueológico Gracias al Tren Maya
El Tren Maya no solo ha revolucionado el transporte y el turismo en la región sureste de México, sino que también ha contribuido significativamente a la conservación y el estudio del patrimonio maya.
El aumento en la afluencia de visitantes y la atención meticulosa a la preservación de sitios arqueológicos son testamento del éxito de este proyecto en la integración del desarrollo regional, la conservación cultural y el turismo sostenible.
Con optimismo, el futuro cercano traerá una plataforma de venta de boletos que no solo cumpla, sino que supere las expectativas de los usuarios, fortaleciendo así la imagen del Tren Maya como un símbolo de progreso e innovación en México.
Noticias similares a Aumenta Turismo Arqueológico Gracias al Tren Maya:
Ad by Aumenta Turismo Arqueológico Gracias al Tren Maya
R. Aumenta Turismo Arqueológico Gracias al Tren Maya
¿No es lo que estás buscando?
intenta con una búsqueda
Suscríbete para poder comentar y ser parte de la comunidad.